mayo, 2020

30may(may 30)9:00 am31(may 31)2:00 pmMovido en líneaWORKSHOP ONLINE: DBT EN CONTEXTOS ESCOLARES

Detalles del evento

Descripción:

DBT con su derivado aplicado en el contexto escolar DBT STEPS A, es comúnmente utilizada para trabajar específicamente con un público de adolescentes escolarizados (Mazza, 2016). Cabe mencionar que es un manual desarrollado para la adquisición de habilidades de resolución de problemas emocionales, que incluye un programa para el desarrollo de habilidades conductuales de regulación emocional, efectividad interpersonal, conciencia plena, tolerancia al mal estar y pensamiento dialéctico.

El uso de habilidades y estrategias DBT STEPS A (Mazza, 2016), ha sido estudiado recientemente en los colegios (Miller & Mazza, 2018). Allí, se observó una reducción significativa en los niveles de estrés emocional pre-post test entre los alumnos del noveno año de la preparatoria de un colegio secundario de la ciudad de Filadelfia (Pensilvania, EEUU). En otro estudio, Mazza y Handson (2014b) aplicaron sólo dos módulos de DBT (mindfulness y tolerancia al malestar) en una escuela de la ciudad de Battle Ground, estado de Washington. De estos estudiantes, el 80 % manifestó su disposición a utilizar estas habilidades y el 90 % pensó que las mismas serían útiles para otros, y por ende podrían trasmitirlas (Mazza, Dexter-Mazza, Miller Murphy & Rathus, 2016).

¿Puede trabajarse con estrategias de postvención con DBT?

Miller y Mazza (2018) llevaron a cabo un protocolo de intervención en la escuela denominado en inglés “School-based suicide prevention, intervention, and postvention” con el objetivo de trabajar con adolescentes vulnerables que han asistido o se han enterado del suicidio de compañeros o gente públicamente reconocida. El objetivo de dicha intervención es el de detener el efecto contagio e imitación de dicha conducta, utilizando las herramientas desarrolladas originalmente en el “Protocolo de Suicidio” (Linehan,1993). El mismo ha demostrado su eficacia no sólo como herramienta educativa, sino también como facilitadora de flexibilidad cognitiva, entendiendo el suicidio como una conducta destinada a huir de un problema, o emoción, al mismo tiempo que se les proporciona herramientas más efectivas a los estudiantes para lidiar con los mismos, convirtiéndolos en habilidosos y efectivos. El objetivo es lograr que tengan “una vida que valga la pena ser vivida” en el corto, mediano y largo plazo.

En el Workshop Aprenderas:

  • Heurística de la Terapia Dialéctica Comportamental (DBT).
  • Heurística de la Terapia Dialéctica Comportamental en Escuelas, niños y adolecentes.
  • Reseña Histórica de DBT STEPS A.
  • Orientación y metas de DBT STEPS A.
  • Dialéctica en DBT STEPS A.
  • Modulo de conciencia plena.
  • Modulo de tolerancia al malestar.
  • Modulo de regulación emocional.
  • Modulo de efectividad interpersonal.
  • Generalización de habilidades

Más menos un texto para la descripción del evento

Hora

30 (Sábado) 9:00 am - 31 (Domingo) 2:00 pm

X